942 725 367

info@zarpa.net

Portales virtuales

Diseño páginas web

Estamos especializados en PYMES, autónomos y profesionales. Covertimos la digitalización en un proceso sencillo. Nos encargamos de todo.

sector

Dominios & Hosting

Te ayudamos a buscar un buen nombre de dominio y alojamos tu web en servidores de alta calidad. (Top 5 España.)

Tiendas virtuales

Si ya vendes y quieres hacerlo en el mundo virtual o si empizas de cero, te llevamos de la mano al éxito.

perfiles redes sociales

Marketing digital

Lanza tu mensaje en redes sociales y anuncios en buscadores y plataformas a un público objetivo con planes para todos los sectores.

NUESTROS SERVICIOS

Cómo vender en Internet.

desarrollo tiendas virtuales

¿Quieres montar una tienda online? ¡Esto te interesa!

Si esperas encontrar aquí un artículo donde te digamos los diez mandamientos de los gurús de éxito de ventas en Internet, va a ser que este no es el artículo. ¿Sigues ahí? Perfecto, lo que queremos contarte es lo que hemos visto y sufrido a lo largo de nuestra experiencia como desarrolladores de tiendas virtuales.

La pregunta clave: ¿Monto una tienda online?

La respuesta inmediata sería: ¿qué vas a vender?

Si tienes una buena distribución, un producto exclusivo en el país, un producto artesanal único, un producto gastronómico, alimentario, digital descargable singular, la respuesta es sí, adelante, inténtalo. Avanzando en la lectura te contamos los entresijos.

Si, en sentido contrario, piensas vender tecnología, moda, deportes, artículos eróticos, vinos, peluches… Nuestra respuesta es: dale otra vuelta y piénsatelo dos veces.

Es sencillo: haciendo un pequeño estudio de mercado verás que hay decenas o centenas de personas a las que se les ha ocurrido lo mismo que a ti, pero hace tiempo. Y el tiempo en Internet es una ventaja a tener muy en cuenta. Es decir, ya están vendiendo y tienen clientes fidelizados, por lo tanto, vas a tener que trabajar exponencialmente más para poder, por un lado, conseguir clientes y, por otro, distribuidores con unas condiciones de venta que te permitan ir saliendo adelante.

Seas el primer o segundo perfil, nosotros estamos aquí para ayudarte y sacarlo adelante.

Ya tienes la tienda en marcha, ¿y ahora?

El precio: un factor fundamental

En Internet, el precio es un elemento fundamental. Aquí no es como en la ciudad, que tienes que desplazarte hasta otro establecimiento para hacer una comparativa. No, esto va más rápido. Si no tienes un precio competitivo (no decimos el mejor), estás fuera.

Gastos de envío: el complemento perfecto

Este factor es complementario del anterior. En muchos casos, puedes ofrecer el mejor precio por producto, pero las condiciones de envío desbaratan esa ventaja.

Nuestro consejo es que te tomes tu tiempo para tratar y negociar con las distintas compañías de logística. No te conformes con las tarifas estándar, lucha para poder diferenciarte del resto. Después, cuando tengas más volumen de ventas, mostrarán más predisposición, será el momento de volver a negociar. El mismo caso para las tarifas de comisiones de los distintos métodos de pago. En el caso de Paypal no hay mucho que hacer, pero con las pasarelas de pago de las entidades bancarias hay diferencias sustanciales. Hecho este trabajo, tus clientes te lo agradecerán.

Si, además, dispones de un producto exclusivo, deberías plantearte asumir parte de los gastos de logística, con la finalidad de hacer una buena bolsa de clientes y fidelizarlos al máximo. Si el margen de beneficio te lo permite, pon un buen producto a un buen precio en el mercado y todo será más fácil.

Promociones, bonos, ofertas… ¡El atractivo del «chollo»!

A todos nos gusta presumir de que hemos comprado un “chollo” en Internet. Tu tienda virtual debe estar viva y, cada poco tiempo, el usuario debería quedarse con la idea de que tiene que visitarte a menudo para no perderse ninguna oportunidad.

No es nada nuevo. Igual que un comercio tradicional, es recomendable que haya movilidad de precios, con la particularidad de que en una tienda virtual disponemos de un gran número de herramientas para premiar a nuestros compradores, ya sea a través de puntos, bonos descuentos, envíos gratis o artículos de obsequio.

Envío y devoluciones: agilidad y transparencia

Aquí tienes que estar ágil, como los grandes. Además, tu estructura te lo permite, ya que cuentas con un margen de maniobra que debes aprovechar al máximo.

Como compradores, queremos que el tiempo que transcurre entre la formalización del pedido y la confirmación de envío por parte del vendedor sea el mínimo posible y, si puedes, ¿por qué no? Manda el pedido lo antes posible, no esperes a ver si llega otro luego y otro y vayas demorando la entrega. Mandar el correo de “enviado” después de dos días no queda bonito. Es obvio que esta recomendación es aplicable solo a negocios con un flujo de ventas diario pequeño. Si, por suerte, sirves muchos pedidos al día, busca la mejor hora para agrupar el envío.

Ponte de nuevo en el lado del comprador, seguro que te gustará recibir un paquete en buenas condiciones y bien embalado. Eso dice mucho de lo que te puedes encontrar dentro. Hoy en día existen unas soluciones de “packaging” realmente increíbles. Si al abrir el paquete encuentras algo que no esperabas además del propio pedido, ¡mejor que mejor! Una marca-páginas, un adhesivo, un catálogo, un «gracias», en fin, un detalle.

En cuestión de devoluciones, debemos trazar una línea bien definida, porque, llevado al extremo, pueden significar la bancarrota del negocio. Igualmente, el acuerdo al que has llegado con la compañía de logística te permitirá ser más o menos benévolo y, en la mayoría de los casos, no podrás ofrecer devoluciones gratis, pero tampoco pongas muchas trabas al cliente. Recuerda que, como cualquier negocio, debe ser un trámite sencillo y no costoso para el cliente. Nuestra experiencia nos dice que casi la totalidad de las devoluciones son de “buena voluntad”.

Como habrás leído, no te hemos dado grandes claves para que te conviertas en un exitoso empresario de la Red, pero sí te trasladamos algunas cuestiones de primer orden con las que lidiamos cada día. El comercio online es un mundo apasionante y creemos que aún hoy se están marcando las directrices básicas de lo que será en los próximos años.

Tags:

Quizá también te interese

Tu WEB, tu tesoro

Tu WEB, tu tesoro

¿Tu negocio aún no tiene página web? ¡Esto te interesa! Desde Zarpa, te explicamos por qué tu presencia online es...

¿Qué es el Kit Digital?

¿Qué es el Kit Digital?

Zarpa, Agente Digitalizador Autorizado para el Kit Digital en Cantabria En Zarpa, tu agencia digital de confianza,...